top of page

CUANDO EMPEZAR A PREPARARSE PARA LA JUBILACIÓN

Updated: Sep 14, 2022

Retirarse es una decisión que muchos no toman, se apoyan en que el sistema, el estado o una empresa decida por ellos. Allí están trabajando hasta que la empresa, la corporación o la administración donde trabajan deciden echarlos de las oficinas, las obras o los pisos con mucho honor pero poca reserva. Este es el grupo de aquellos que se han resignado durante mucho tiempo a su destino y no esperan nada especial de la vida laboral.

Está el grupo de los que planifican cuidadosamente, pero que finalmente fracasan porque su plan (que no ha tenido en cuenta todos los parámetros, incluida la evolución del poder adquisitivo en el futuro), rápidamente se vuelve obsoleto y ya no corresponde a la realidad. Cuando llega el momento de jubilarse, no pueden hacer frente a sus cargas financieras porque la inflación se come las pequeñas ganancias de sus escasas inversiones.

A menudo, los miembros de los dos grupos mencionados anteriormente se ven obligados a continuar trabajando a tiempo completo mucho después de la edad de jubilación.



Hay un tercer grupo de los que dicen no jubilarse sino “retirarse”. Buscan sentido a su nueva vida, reenfocan su mente y su energía, reavivan sus relaciones. Terminaron de criar a sus hijos y decidieron asumir nuevos retos. Su misión es: dejar un legado, ser una persona influyente, tocar y mejorar la vida de innumerables personas, dejar el mundo un lugar mejor de lo que lo encontraron.


La jubilación es una tarea de muchos años que debe ser atendida antes de que suceda. No está claro cuándo empezar a trabajar en él, pero cuanto antes, mejor. Según algunos, el momento ideal es nada más empezar a trabajar. Otros piensan que el momento debería ser la mediana edad (45-55). Todo el mundo está de acuerdo en que 60 es demasiado tarde. La razón principal es que, por lo general, el monto de la pensión de jubilación no es suficiente para cubrir todas las necesidades financieras de los jubilados. La persona promedio necesita contar con el interés de sus ahorros para complementar y disfrutar de una vida digna. Los intereses compuestos extendidos durante un período de tiempo más largo requieren una contribución financiera menor para rendimientos mucho mayores. Cuanto más se espera, más corto es el período de cotización, mayor es la cantidad a aportar y menor la rentabilidad.


La jubilación es una ruptura con un estilo de vida de unos 40 años de trabajo y el comienzo de una nueva aventura con sus altibajos. Es necesario tener en cuenta los aspectos morales, psicológicos, financieros, de salud e incluso administrativos de la misma. Un buen plan de jubilación debe garantizar la independencia financiera, una buena atención médica, el bienestar físico y mental hasta el final.


No es mala idea seguir trabajando, al menos a tiempo parcial después de la jubilación. Combinar el empleo y la jubilación tiene ventajas económicas y algunos beneficios para la salud, las estadísticas muestran que aquellos que continúan trabajando al menos a tiempo parcial después de la jubilación, mantienen su buena salud por un período de tiempo más prolongado que aquellos que dejan de trabajar.


En conclusión, preparar un buen plan de jubilación es trabajo de especialistas, los profanos deben recibir ayuda para obtener la mayor rentabilidad de sus ganancias para poder disfrutar de su jubilación.





 
 
 
credit-card-brands-nfc-payments_edited.webp

© Copyright © 2020- 2022. AS HEALTHY AS POSSIBLE CONSULTING FIRM. All Rights Reserved. Powered by R2J TECH INC

bottom of page